
Seis años después, Zuckerberg ha vuelto a su universidad para dar una conferencia a sus estudiantes, consiguiendo una cálida bienvenida entre ellos.
Está claro que Zuckerberg ya no es el mismo. Sin embargo, todavía iba vestido con el uniforme clásico de aquel estudiante que se marchó de Harvard: camiseta, vaqueros y zapatillas.
Si no fuera tan famoso, el multimillonario y empresario de Silicon Valley podría haber pasado por cualquiera de los cientos de estudiantes de informática que acudieron a su conferencia.
"Al hablar no parecía que era distinto a otros estudiantes de Harvard", aseguró el alumno de informática Kyle Solan, de 19 años.
"Se le veía con los pies en la tierra".
"Si tuviese de nuevo la oportunidad, volvería a abandonar las clases".
Sin embargo, con su franqueza y su humor ocasional respondiendo a las preguntas consiguió ganarse a la multitud.
Primera visita oficial
La visita de Zuckerberg a la que en su día fue su universidad ha supuesto su primera visita oficial desde que abandonara el campus en 2005.
La creación de Facebook ha tenido una enorme presencia en el campus para consternación de sus profesores.
Un profesor de Harvard, el historiador británico Niall Ferguson, ha advertido a los estudiantes que no se sienten en el sitio que ocupó Zuckerberg durante su clase.
Aunque Zuckerberg se mostró a gusto durante la conferencia aún le faltaba ese punto de ejecutivo experimentado durante sus apariciones públicas.
Al preguntarle qué libros le inspiraron, vaciló y admitió que estaba "perplejo" ante la pregunta. Cuando otro estudiante le preguntó qué problemas globales le preocupan, Zuckerberg sólo respondió detallando las diferentes características de Facebook.
El fundador de Facebook admitió que todavía tenía mucho que aprender.
"Hay que estar dispuesto a cometer un montón de errores"."En la historia de Facebook, hemos tenido muchos errores y hemos seguido adelante, con cada tipo de error. Quiero decir que yo no sabía nada cuando empecé y todavía sé muy poco. Soy muy pequeño, quiero decir que soy muy joven llevando una empresa de esta magnitud".
En respuesta a una pregunta sobre la política de privacidad de Facebook -un tema de constantes críticas para la empresa- Zuckerberg aseguró que Facebook era mejor que muchos otros que reúnen datos de usuarios confiados para los anunciantes.
"La gente comparte mucha información, pone tantas cosas en Facebook que la forma en que sus datos son tratados es superimportante y estamos constantemente trabajando en más cosas para hacer que sea más transparente".
Zuckerberg también predijo que la cantidad de contenido que la gente comparte en Facebook se duplicará cada año durante los próximos años.
En el caso de Jobs, pese haber abandonado sus estudios universitarios, en el año 2005 también regresó a una universidad para alentar a los recién graduados.
La universidad elegida fue la de Stanford (EEUU) y pronunció un discurso que todavía se recuerda.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Comenta nuestra Publicación