Esta nueva inyección de capital permitirá a Facebook disponer de recursos suficientes para desarrollar nuevos productos, realizar adquisiciones o 'fichar' a empleados destacados de empresas de la competencia.
Además, el banco estadounidense tiene la opción de vender parte de su participación en Facebook, hasta un límite de 75 millones de dólares (56 millones de euros), a DST, que entró en el capital de Facebook cuando la red social estaba valorada en unos 10.000 millones de dólares (7.517 millones de euros).
Esta nueva transacción coincide con la apertura de una investigación por parte de la Comisión del Mercado de Valores de EEUU (SEC) sobre la actividad de los mercados privados de acciones para compañías de Internet como Facebook, Twitter, Zynga o LinkedIn, que podrían estar siendo empleados por las empresas para sortear los requerimientos de información pública sobre sus cuentas.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Comenta nuestra Publicación
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.